CIENCIA DEFINICION PARA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I UNIDAD
CIENCIA
I Unidad: Características de la ciencia y de la investigación Científica.
Qué define una ciencia
Objetivos de una ciencia (que persigue la ciencia, cuales son sus metas)
Ventajas del método científico.
Rol de la teoría en la ciencia
Principios éticos aplicados a la investigación científica.
INTRODUCCION
Desde hace muchos años y hasta nuestros días, han existido muchas controversias o podríamos decir vicisitudes con relación al significado de ciencia, ¿qué es ciencia?, esta ha sido la pregunta durante mucho tiempo. Existen diversos conceptos o ideas sobre esta palabra «ciencia», según el diccionario, ciencia es un conjunto coherente de conocimientos relativos a ciertas categorías de hechos, de objetos o de fenómenos, aunque muchos la definen como un conocimiento racionalizado, sistemático y desinteresado. Otros presentan la ciencia con las siguientes características:
· Conocimiento racional, sistemático, exacto y verificable; ya que entre sus características encontramos conocimiento verificable, podríamos decir que es considerado falible, es decir, que puede fallar, en algún momento puede ser falsa o más bien engañosa.
Mario Bunge en su libro, "La ciencia: su método y su filosofía", expresa lo siguiente:
· "Mientras los animales inferiores solo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo y esto da lugar a un cuerpo creciente de ideas llamado ciencia".
Lo que dio lugar a la ciencia fue ese interés del hombre por entender lo que estaba sucediendo, el interés por comprender lo que estaba ocurriendo en todo su alrededor. Si nos ponemos a pensar, nos daremos cuenta que la noción de ciencia siempre nos lleva al saber contemplativo o especulativo.
La ciencia es una relación específica entre un sujeto que conoce y un objeto que es conocido; el sujeto que conoce puede considerarse como el saber humano; mientras que el objeto conocido es lo que está situado fuera de él, todo su entorno (Alberto Polanco, 2006).
El vocablo "ciencia" proviene del latín scientia, que en un sentido escrito significa "saber". Sin embargo, al término saber debe otorgársele un significado más amplio y, así, ciencia seria el "conjunto de lo que se sabe por haberlo aprendido mediante una continuada actividad mental… para tener ciencia hay que abarcar al menos todo un sistema de conocimientos; para tener saber basta con poseer más conocimientos acerca de uno o varios sistemas de los que tiene el vulgo. En una palabra, el saber es la ciencia del hombre que no es ignorante".
Podemos definir a la ciencia, desde un punto de vista totalizado, como un sistema acumulativo, metódico y provisional de conocimientos comportable, producto de unas investigaciones científicas y concernientes a una determinada área de objetos y fenómenos.
CARACTERISTICAS DE LA CIENCIA
Las principales características que posee la ciencia, así concebida, son las siguientes: sistemática, acumulativa, metódica, provisional, comprobable, especializada, abierta y producto de una investigación científica.
La ciencia, es el instrumento por medio del cual el hombre puede constatar o certificar cualquier objeto de estudio o fenómeno natural, de una manera “exacta” utilizando una serie de mecanismos e instrumentos por medio de los cuales se puede obtener resultados certeros, de lo que resulta el llamado el método científico.
"La base y punto de partida del científico es la realidad, que mediante la investigación le permite llegar a la ciencia.". Es decir, que la ciencia implica una relación organizada y paulatina entre la realidad, la investigación y la misma ciencia; en pocas palabras la ciencia implica un proceso.
"La ciencia de ser vista como una de las actividades que el hombre realiza, como un conjunto de acciones encaminadas y dirigidas hacia un determinado fin, que no es otra, que el de obtener un conocimiento verificable sobre los hechos que nos rodean."
Tomando aspectos principales de los anteriores definiciones de la ciencia, puedo establecer, que la ciencia es un proceso sistemático en la que intervienen comoprincipio la teoría y las normas, establecidas a través del método científico.
I Unidad: Características de la ciencia y de la investigación Científica.
Qué define una ciencia
Objetivos de una ciencia (que persigue la ciencia, cuales son sus metas)
Ventajas del método científico.
Rol de la teoría en la ciencia
Principios éticos aplicados a la investigación científica.
INTRODUCCION
Desde hace muchos años y hasta nuestros días, han existido muchas controversias o podríamos decir vicisitudes con relación al significado de ciencia, ¿qué es ciencia?, esta ha sido la pregunta durante mucho tiempo. Existen diversos conceptos o ideas sobre esta palabra «ciencia», según el diccionario, ciencia es un conjunto coherente de conocimientos relativos a ciertas categorías de hechos, de objetos o de fenómenos, aunque muchos la definen como un conocimiento racionalizado, sistemático y desinteresado. Otros presentan la ciencia con las siguientes características:
· Conocimiento racional, sistemático, exacto y verificable; ya que entre sus características encontramos conocimiento verificable, podríamos decir que es considerado falible, es decir, que puede fallar, en algún momento puede ser falsa o más bien engañosa.
Mario Bunge en su libro, "La ciencia: su método y su filosofía", expresa lo siguiente:
· "Mientras los animales inferiores solo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo y esto da lugar a un cuerpo creciente de ideas llamado ciencia".
Lo que dio lugar a la ciencia fue ese interés del hombre por entender lo que estaba sucediendo, el interés por comprender lo que estaba ocurriendo en todo su alrededor. Si nos ponemos a pensar, nos daremos cuenta que la noción de ciencia siempre nos lleva al saber contemplativo o especulativo.
La ciencia es una relación específica entre un sujeto que conoce y un objeto que es conocido; el sujeto que conoce puede considerarse como el saber humano; mientras que el objeto conocido es lo que está situado fuera de él, todo su entorno (Alberto Polanco, 2006).
El vocablo "ciencia" proviene del latín scientia, que en un sentido escrito significa "saber". Sin embargo, al término saber debe otorgársele un significado más amplio y, así, ciencia seria el "conjunto de lo que se sabe por haberlo aprendido mediante una continuada actividad mental… para tener ciencia hay que abarcar al menos todo un sistema de conocimientos; para tener saber basta con poseer más conocimientos acerca de uno o varios sistemas de los que tiene el vulgo. En una palabra, el saber es la ciencia del hombre que no es ignorante".
Podemos definir a la ciencia, desde un punto de vista totalizado, como un sistema acumulativo, metódico y provisional de conocimientos comportable, producto de unas investigaciones científicas y concernientes a una determinada área de objetos y fenómenos.
CARACTERISTICAS DE LA CIENCIA
Las principales características que posee la ciencia, así concebida, son las siguientes: sistemática, acumulativa, metódica, provisional, comprobable, especializada, abierta y producto de una investigación científica.
La ciencia, es el instrumento por medio del cual el hombre puede constatar o certificar cualquier objeto de estudio o fenómeno natural, de una manera “exacta” utilizando una serie de mecanismos e instrumentos por medio de los cuales se puede obtener resultados certeros, de lo que resulta el llamado el método científico.
"La base y punto de partida del científico es la realidad, que mediante la investigación le permite llegar a la ciencia.". Es decir, que la ciencia implica una relación organizada y paulatina entre la realidad, la investigación y la misma ciencia; en pocas palabras la ciencia implica un proceso.
"La ciencia de ser vista como una de las actividades que el hombre realiza, como un conjunto de acciones encaminadas y dirigidas hacia un determinado fin, que no es otra, que el de obtener un conocimiento verificable sobre los hechos que nos rodean."
Tomando aspectos principales de los anteriores definiciones de la ciencia, puedo establecer, que la ciencia es un proceso sistemático en la que intervienen comoprincipio la teoría y las normas, establecidas a través del método científico.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home